El verano de los niños con la señora Forbes.



 El verano de los niños con la señora Forbes.

En “El verano feliz de la señora Forbes” de Gabriel García Márquez, incluido en su obra Doce cuentos peregrinos, nos muestra una historia que refleja una crítica a la forma en que las persona muchas veces no muestran su verdadero ser y prefieren esconderlo, haciendo que los demás los vean como personas muy estrictas, que le ponen reglas a todo y que si algo se hace mal imponen castigos, así como muestran en este libro a la señora Forbes, ella es una mujer que refleja mucho la rigidez de la educación europea, pero en las noches es una mujer totalmente diferente.

 

Lo que más me llamó la atención es como Gabriel García Márquez hace una crítica a la hipocresía social y la doble moral de las personas por medio de un personaje que delante de las personas muestra una forma de ser, pero cuando cae la noche es alguien totalmente diferente. La figura de la señora Forbes, la puedo ver como una metáfora de sistemas educativos, familiares o sociales que son bastante estrictos y tienen reglas muy rígidas actualmente, y así como los niños tomaron la decisión de matar a la señora Forbes, las personas pueden tomar acciones rebeldes frente a estos panoramas.

 

Considero qué en esta obra literaria, el autor muestra como las personas que mas controlan a otros normalmente suelen ser personas que tienen menos control propio, y también la educación demasiado estricta, rígida, pero sin afecto solo va a general miedo, violencia y rebeldía, mas no respeto. Esta historia me hizo pensar en que muchas veces se buscan excusas para justificar el maltrato o la rigidez dentro de la educación, también hizo que me auto cuestionara si realmente las personas estrictas son así, o si están escondiendo una debilidad o simplemente su verdadero ser.

 

Este libro me trajo muchas emociones al leerlo como intriga y misterio cuando los niños empezaron a descubrir que la señora Forbes llevaba una doble vida, también experimenté lastima al saber que la señora Forbes lloraba todas las noches y murmuraba, además los niños despreciaban mucho la comida que ella les hacía y siento que eso era triste porque pude sentir esa emoción que el autor quería transmitir y al final del cuento nunca se sabe quién mata a la señora Forbes y eso me trajo algo de desesperación por saber quién fue ese asesino misterioso.

 

Pienso que este libro tiene una gran lección de vida para las personas que pueden identificarlo, Gabriel García Márquez con este relato nos puede enseñar que no todo en la vida es lo que parece ya que detrás de la rigidez o la dureza de una persona, puede haber dolor, soledad o luchas que no se pueden ver a simple vista. Esto nos invita a reflexionar sobre la cantidad de personas que llevan una doble vida, lo que demuestra que no todo el mundo refleja lo que siente en realidad, así que detrás de una apariencia dura puede esconderse un alma herida o solitaria.


Escrito por: Sofía Ocampo.


Comentarios